NUESTRA HISTORIA

Historia del
Horno Ca n'Amer

Somos la segunda generación de la familia. Mateo y Francisca abrieron el horno el 20 de junio de 1965. Al principio solo hacían pan y ensaimadas, pero poco a poco fueron ampliando la oferta. Pascua empezaron a hacer panadas, y después las hicieron durante todo el año.

Hoy, toda la familia está implicada en el negocio, y los dos cabezas visibles que llevan las riendas son Catalina Amer y Xavier Amer.

Nuestros valores

tradición familiar, experiencia, innovación, comercio local.

Priorizamos el contacto con el pueblo, y un ejemplo de ello es que el 80 % de la plantilla es de Sant Llorenç, es decir, trabajadores locales.
Nuestros proveedores también son locales, como la harina ecológica de km0 que viene de Manacor.

Elaboración artesanal: todo hecho como siempre se ha hecho, sin cambiar las recetas tradicionales, aunque hemos incorporado algunos productos nuevos.
0 %
Miembros en nuestro equipo profesional.
+ 0
Años de experiencia artesanal (operando desde 1965).
+ 0
Años desde que se fusionaron Forn Ca n'Amer y Pastelería Ramis.
0

Historia de Pastelería Ramis

Guillermo Ramis es el alma de Pastelería Ramis.

Hace más de 30 años, se trasladó de Son Servera a Manacor, donde abrió el actual obrador.
Conserva la elaboración artesanal tradicional.

Es especialista en los pastillas más típicos de la comarca, como el pastel de pobre y el riñón.

No ha dejado de lado la innovación:

Elaboración propia de los cruasanes y napolitanas.

Tipos de pastillas.
+ 0
variedades de ensaimadas.
+ 0
Años desde que se fusionaron Forn Ca n'Amer y Pastelería Ramis.
0

Financiado por el Programa KIT Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España “Next Generation EU”.

Hornos
Contáctanos

DISEÑO WEB: LA NAVE NODRIZA

es_ESES